Nuestro sindicato, representado por su secretario nacional, Daniel Reyes, y la tesorera nacional, Paula Bustamante, se hizo presente activamente en la jornada de tres días, celebrada el martes 21, miércoles 22 y jueves 23 de enero recién pasados.
En la instancia, nuestros compañeros/as dirigentes pudieron gestionar una nueva capacitación sobre incentivo al retiro, con las novedades de la nueva normativa vigente. Además, se proyecta realizar una alianza para que en regiones los socios y socias que estén en la edad de acogerse a retiro, puedan ser orientados.
Por otra parte, se acordó coordinar la reactivación de la Mesa de Relaciones Laborales, a fin de tener una instancia de negociación orgánica con la autoridad, con miras a trabajar para que haya un trabajo asociado, dialogado y colaborativo entre Asofind y Anfuchid, especialmente en regiones.
En lo que respecta a Anef Araucanía, representamos nuestro malestar a la presidenta regional de la Agrupación, respecto a su actuar junto a socios/as y dirigentes/as de otras asociaciones.
Por otra parte, en materia de mobiliario e infraestructura, se nos sugirió pedir una audiencia con la Seremi de la Metropolitana para pedir catastro y postular a bien inmueble.
En materia de contenidos, la Asamblea desarrolló su trabajo habitual de comisiones, en torno a materias como Confianza Legítima, modernización del Empleo Público con, por ejemplo, una subsecretaría que lo regule, Etc.
Además, en materia de defensa del empleo, se abordó el acuerdo celebrado en el marco de la negociación de la Mesa del Sector Público, en lo relativo a la presentación de un proyecto de ley que cree una jurisprudencia especial que conozca y resuelva los conflictos laborales de las y los trabajadores del Estado, el que sería presentado en marzo próximo.
En otra área de nuestro quehacer, se trabajó sobre el ausentismo en el Sector Público. Al respecto, se informó respecto a la creación, también en el marco de la MSP, de una comisión de ausentismo, con representación de las carteras de Hacienda, Educación, Subdere, Salud y Trabajo, que aborde esta materia y entregue estrategias de solución, las que también serán viabilizadas a través de un proyecto de ley a presentarse en marzo de 2025.