Mas Noticias
-
Ley de reajuste es publicada en el Diario Oficial
Este último paso en la tramitación del reajuste del Sector Público para el periodo 2024/2025, establece los porcentajes de aumento de remuneraciones, y otras disposiciones legales, vigentes desde el primero de diciembre de 2024 recién pasado. En su artículo 1, la ley establece: “Artículo 1.- Otórgase a contar del 1…
-
Congreso Nacional despacha a ley Reajuste del Sector Público
Luego de una semana marcada por la polémica a propósito de las indicaciones del Ejecutivo relacionadas con un bono para Carabineros de Chile, entre otras, que llevaron el proyecto a tercer trámite, el pasado miércoles el reajuste del Sector Público se convirtió en ley, con 24 votos a favor en…
-
Resumen pormenorizado del protocolo de acuerdo MSP-gobierno 2024
Reajuste progresivo en una secuencia descrita entre diciembre de 2024 y junio de 2025 para llegar a un 4,9%, aumento en el aporte a los servicios de Bienestar, regulación permanente a bonos y aguinaldos, entre otras materias, son los ejes centrales del protocolo de acuerdo suscrito entre las organizaciones reunidas…
-
ANFUCHID desarrolla inédito plan de Capacitación político-sindical en conjunto con la Fundación Sol
La iniciativa contempla la realización de seis jornadas temáticas, donde se están abordando temáticas relacionadas con: Las sesiones se están desarrollando de forma telemática, en horas lectivas de 10:00 a 11:30. Las fechas restantes son las siguientes: Martes, 10 de diciembre Jueves, 12 de diciembre Martes, 17 de diciembre Jueves,…
-
CUT y ANEF convocan a paro nacional de trabajadores/as públicos para el jueves 28 de noviembre
El pasado día viernes, tras la reunión de instalación de la mesa de la negociación entre el gobierno y la Mesa del Sector Público, que da inicio a las negociaciones anuales del pliego de negociación por mejoras laborales y reajuste salarial, la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, y la Agrupación…
-
Organizaciones sindicales presentan solicitud de reconsideración a Contralora Dorothy Pérez tras dictamen sobre confianza legítima
El pasado día martes 11 de noviembre, la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, y la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF, ingresaron una solicitud de reconsideración a la Contraloría General de la República, respecto del dictamen sobre Confianza Legítima. Recordemos que hace unos días, la Contraloría General de la República…
-
Inicio de la Negociación del Sector Público 2024: Mesa del Sector Público – CUT Chile
La Mesa del Sector Público (MSP) de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Chile, junto a sus 16 organizaciones integrantes, anunció el inicio oficial de las negociaciones colectivas para el reajuste general y el mejoramiento de las condiciones laborales del sector público para el año 2024. El pliego de…
-
Pliego de Negociación MSP CUT Chile 2024-2025
La Mesa del Sector Público (MSP), en conjunto con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y 16 organizaciones representativas del sector público, ha presentado el Pliego de Negociación para el período 2024-2025. Este documento establece las demandas económicas, laborales y de nivelación de derechos para los trabajadores del sector público,…
-
Reportaje exclusivo: ¿Cuáles son los alcances del dictamen de Contraloría respecto de los/as trabajadores/as a contrata en el Estado?
El dictamen emitido la semana pasada, que marcó el problemático “debut” de la flamante contralora general de la república, Dorothy Pérez, se tomó la agenda noticiosa no sólo en el mundo sindical, sino que, además, en el quehacer nacional en general. En el documento se señala, expresamente, que la Contraloría…
-
Contraloría emite instructivo sobre Ley de Protección al denunciante
Ante la entrada en vigor de la ley que establece un Estatuto de Protección para quienes denuncien actos impropios dentro de la Administración Pública, la Contraloría General de la República ha emitido un instructivo que describe el adecuado uso de la norma. Es importante considerar que la nueva norma establece…